
Tres mitos e inquietudes sobre la menopausia
- May 30, 2020
- 4 Me gusta
- 649 vistas
- 0 comentarios
Ante este periodo ineludible de la vida de toda mujer, cuando se interrumpe la menstruación por un año, es común que se den por sentado ciertas afirmaciones sin contar con la certeza sobre las mismas.
Por: Revista Salud Coomeva
A continuación se abordan tres de los mitos o dudas más comunes a la hora de hablar de este tema.
1. ¿Aumentaré de peso?
Aunque puede suceder, debido al descenso en los niveles de las hormonas y cambios en el metabolismo que se dan durante este periodo, no es una constante. Algunos organismos responden de manera diferente, de acuerdo con su metabolismo, herencia y hábitos alimenticios a lo largo de su vida. Según un reciente estudio publicado en la revista de la Sociedad Internacional de Menopausia el incremento de peso se debe más a la edad que a la menopausia como tal.
2. ¿La vida sexual disminuirá?
Los desequilibrios hormonales pueden disminuir el interés de las mujeres por la vida sexual, algo que puede ocurrir en cualquier época de la vida y no solo durante la menopausia. Es normal entonces, que durante este periodo se dé una disminución de la excitación, sin embargo esto no quiere decir que la vida sexual se interrumpa. Por el contrario, por esta época muchas mujeres exploran mucho más sus sexualidad, dado el mayor conocimiento de sí mismas y la imposibilidad de quedar en embarazo. Los síntomas relacionados con la disminución del deseo pueden tratarse, según la la Asociación Argentina para el Estudio del Climaterio (AAPEC).
3. ¿El reemplazo hormonal es riesgoso?
Por este tipo de terapia, la mujer recibe una combinación de estrógenos para el tratamiento de los síntomas en dosis similares a las que sus ovarios producían antes de la llegada de la menopausia. Existen riesgos y efectos secundarios asociados al reemplazo hormonal. Según la AAPEC, esta terapia se recomienda en mujeres que padecen sofocos muy molestos que alteran su calidad de vida, así como en quienes tienen un riesgo elevado de sufrir osteoporosis o en quienes tienen una menopausia precoz.
Deje su comentario