
Avances tecnológicos que prometen revolucionar la medicina
- June 21, 2021
- 0 Me gusta
- 686 vistas
- 0 comentarios
Los avances tecnológicos que debes empezar a usar en tu práctica médica
El mundo en el que vivimos cambia y evoluciona de forma constante. En la actualidad, la tecnología juega un papel importante en la vida de las personas, su educación y su salud. A continuación, hablaremos sobre los avances tecnológicos en el campo de la medicina y la salud. Y haremos especial énfasis en las tecnologías de comunicación, sus ventajas y desventajas. ¡Acompáñanos y descubre la utilidad que tienen para ti!
Telemedicina uno de los avances tecnológicos en crecimiento
La telemedicina se refiere a la atención médica que se presta de forma remota. Esto puede ser a través de medios digitales, como e-mail, llamadas, mensajes de texto, aplicaciones o videollamadas. Este es uno de los avances tecnológicos más importantes de nuestra época. La telemedicina existe desde hace más de 40 años. Pero ahora, con el desarrollo de plataformas de video y audio en tiempo real, es cuando más se utiliza (Gomes et al, 2021).
Ahora bien, su éxito depende en un inicio de la acogida que tenga el médico por esta innovación tecnológica. Esto se debe a que esta práctica implica el desarrollo de nuevas habilidades en el uso de medios de comunicación digitales. Y, por supuesto, la aceptación del paciente, que al final es quien solicita la atención remota (Flodgren et al, 2015)
En estudios que se han realizado donde se evaluó el grado de satisfacción de las personas frente a los avances tecnológicos en salud y las consultas de telemedicina. Los datos demuestran que las personas jóvenes, sin enfermedades importantes, encuentran beneficiosas estas consultas. Mientras que los adultos mayores de 50 años, aunque están satisfechos con la atención remota, prefieren la presencial (Gomes et al, 2021).
Ventajas y desventajas de la telemedicina
El uso de los avances tecnológicos en la consulta médica otorga beneficios tanto al profesional como al paciente (Gomes et al, 2021):
- Permite una rápida consulta sobre resultados de exámenes.
- Acelera el proceso de renovación de prescripciones médicas para enfermedades crónicas.
- Reduce el tiempo de espera en los hospitales y las clínicas.
- Evita ausencias laborales innecesarias.
- Puede ayudar a reducir los costos de atención médica.
- Ayuda a resolver dudas con respecto a la medicación a tomar.
- Permite el acceso a servicios médicos especializados a personas que viven en entornos aislados o distantes.
- Optimiza la gestión de citas. Los pacientes consiguen citas más rápido
- Permite al médico llevar un control rápido de sus pacientes con enfermedades crónicas.
Ahora bien, como otros avances tecnológicos, la telemedicina tiene algunas desventajas. Por un lado, puede resultar difícil de incorporar dentro de la rutina del médico. Por el otro, aún hay resistencia a su uso tanto por los profesionales de la salud como por los pacientes (Flodgren et al, 2015).
Marketing de salud o marketing médico
Los avances tecnológicos del área de las comunicaciones y la información han llevado al uso masivo de los medios digitales, como webs, redes sociales y aplicaciones. Las personas los usan como medio de entretenimiento, pero también para desarrollarse de forma personal y profesional, y para acceder a bienes y servicios. Es justo aquí donde interviene el marketing médico, que busca dar a conocer los servicios de salud (Purcarea, 2019).
El marketing tradicional a veces no cubre las necesidades del sector sanitario. Por eso, es importante realizar una investigación completa sobre los problemas de salud de la sociedad y el público objetivo. De esta forma se pueden orientar las estrategias de marketing.
Más que solo publicar ofertas de servicios, lo que se busca es conectar con los pacientes y sus necesidades. Se debe explicar a las personas cómo los servicios de salud le ayudara a superar su dolor o enfermedad, así como a rehabilitarse y volver a su rutina diaria (Purcarea, 2019).
Publicar información de salud en redes sociales, webs y blogs le ayudara al profesional de salud a mantenerse relevante para los pacientes. Pero también pueden optar por pertenecer a comunidades especializadas de atención médica. Por ejemplo, en plataformas como Busca el Doctor, que pueden aumentar tu visibilidad para conseguir nuevos pacientes.
Beneficios y desventajas del marketing médico
Los beneficios que pueden obtener de los avances tecnológicos como el marketing digital especializado en salud son (Purcarea, 2019):
- Desarrollar una ventaja competitiva con respecto a tus colegas u otras organizaciones de salud.
- Crear una reputación frente a los pacientes.
- Aumentar tu visibilidad y la posibilidad de conseguir nuevos pacientes.
- Comunicarte mejor con tus pacientes.
- Entender las necesidades y expectativas de las personas que solicitan tus servicios.
- Constituir una marca fuerte.
Por otra parte, la mayor desventaja de los avances tecnológicos en marketing es la complejidad para llevarlos a cabo. Lo ideal es que un equipo multidisciplinario y especializado se haga cargo de su presencia en Internet (Purcarea, 2019).
Otros avances tecnológicos que revolucionarán la medicina
Los avances tecnológicos no van a detenerse, a medida que pase el tiempo se desarrollarán cosas mejores. Además de la medicina y el marketing, los profesionales de la salud pueden disfrutar de otras herramientas tecnológicas como:
- El big data en salud. Se trata de la recopilación y análisis masivo de datos de salud. Estos pueden ayudar, por ejemplo, en el desarrollo de nuevos tratamientos (Álvarez et al, 2018).
- Cirugía robótica que les permite a los cirujanos operar a sus pacientes de forma remota. Es decir, desde otra habitación e incluso otra parte del mundo (Sheetz et al, 2020).
- La inteligencia artificial es uno de los avances tecnológicos menos explorados. Esta tecnología promete la recopilación masiva de información y el análisis de patrones. Esto puede ayudar a identificar nuevos tratamientos, mejorar la cirugía robótica y la interpretación de imágenes diagnósticas (Amisha et al, 2019).
No queda duda de que la medicina cambia constantemente y la tecnología forma parte del presente y futuro de la atención médica. Gracias a algunos avances tecnológicos, como la telemedicina, muchos pueden obtener acceso oportuno a servicios médicos especializados. Asimismo, el marketing médico ayuda a dar visibilidad a los profesionales y a conectar con los pacientes.
Es importante que el profesional de la salud, estés presente en los medios digitales. Esto puede ayudarle a conseguir estabilidad profesional y mejorar tu la práctica médica. Recordemos que la tecnología es el presente y el futuro.
Deje su comentario