fbpx
Busqueda
Avanzada
  1. Inicio
  2. Medicina General
¿Qué es una enfermedad ocupacional?

Una  es aquella que ha sido adquirida en el puesto de trabajo, por cuenta ajena al propio trabajador y de la cual el empleador se debe responsabilizar. La neumoconiosis, la alveolitis alérgica, la lumbalgia, la exposición a gérmenes patógenos, entre otros, son algunos ejemplos de enfermedades ocupacionales. Las enfermed...

Categorias: 
¿Qué son los Exámenes Médicos Ocupacionales?

Conocidos como el acto médico mediante el cual se interroga y examina a un trabajador, los exámenes médicos ocupacionales se realizan para monitorear la exposición a factores de riesgo y así poder  determinar la existencia de consecuencias en la persona por dicha exposición. ¿Qué pruebas se realizan en el examen médi...

Categorias: 
¿Qué es salud ocupacional?

Se conoce como Salud ocupacional al  conjunto de actividades asociado a disciplinas multidisciplinarias, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores de todas las profesiones promoviendo la adaptaci...

Categorias: 
5 estrategias para  cuidar tu salud mental

Asesora: Jenny Johanna Cabrejo Psicóloga y neuropsicóloga clínica, adscrita a Coomeva Medicina Prepagada Una “montaña rusa de emociones” es una expresión común para referirse a situaciones que implican subidas y bajadas anímicas, que afectan nuestra salud mental. También es la metáfora a la que muchos recurren para...

Categorias: 
5 Claves para dormir mejor y mejorar el sueño

Muchas personas pese a que duermen, consideran que no tienen un sueño reparador, otras no logran dormir fácilmente y otras presentan despertares frecuentes a lo largo de la noche. Esto ocasionalmente es debido a la falta de higiene de sueño, por lo que a continuación, les compartiremos algunas claves para dormir mejor:...

Categorias: