
Lo que debemos saber sobre las mascarillas caseras
- September 2, 2020
- 3 Me gusta
- 848 vistas
- 0 comentarios
Con la creencia de que todo lo natural es bueno, la múltiple información que se encuentra en internet en algunas ocasiones sin soporte científico y la ayuda de los youtubers en los últimos meses se ha aumentado la tendencia del uso de mascarillas faciales caseras…. ¿Pero qué debo saber antes de realizarlas?
Es importante saber que estas prácticas son riesgosas para nuestra piel, pues muchos de sus ingredientes son incompatibles con nuestra piel ya que alteran el pH y la barrera hidrolipídica la cual se encarga de protegernos contra factores externos como el medio ambiente y microorganismos como bacterias, virus y hongos entre otros.
Los ingredientes más utilizados son:
?BICARBONATO DE SODIO: su pH es muy alcalino para ser utilizado en la piel provocando ruptura del manto hidrolipídico causando irritaciones, descamación, quemaduras y volviendo la piel más sensible.
?LIMÓN: este producto contiene sustancias que aumentan la sensibilidad de la piel al exponerla al sol y provoca una condición que conocemos como FITOFOTODERMATOSIS generando enrojecimiento, ampollas y manchas que pueden perdurar por mucho tiempo incluso con tratamiento.
?AZÚCAR: muy utilizado para realizar exfoliación del rostro, pero sus partículas no son simétricas así que pueden generar microlesiones, irritación y heridas en nuestra piel.
Recuerda con la piel no se experimenta, esta nos va a acompañar y representar durante toda nuestra vida, entonces ¿porque no cuidarla?
¿Quieres saber qué productos son los más adecuados para tu piel? No dudes en contactarnos; programa tu cita al 3022214761
Deje su comentario