
Una enfermedad ocupacional es aquella que ha sido adquirida en el puesto de trabajo, por cuenta ajena al propio trabajador y de la cual el empleador se debe responsabilizar. La neumoconiosis, la alveolitis alérgica, la lumbalgia, la exposición a gérmenes patógenos, entre otros, son algunos ejemplos de enfermedades ocupacionales.
Las enfermedades ocupacionales están clasificadas en seis grupos:
- Las enfermedades ocupacionales producidas por agentes químicos.
- Las causadas por agentes físicos.
- Las producidas por agentes biológicos.
- Las causadas por inhalación de sustancias y agentes no comprendidos en los otros apartados.
- Las Enfermedades ocupacionales de la piel
- Las enfermedades causadas por Agentes carcinógenos.
Cabe mencionar que el Boletín Estadístico Mensual de Notificaciones de Accidentes de Trabajo, Incidentes Peligrosos y Enfermedades Ocupacionales (n°1 – año 05 – 2015), realizado por el Ministerio de Trabajo, mostró los siguientes datos:
- En enero de 2015, se registraron 1 501 notificaciones, de las cuales, el 95,80% corresponde a accidentes de trabajo, el 3,06% a incidentes peligrosos, el 1,00% a accidentes de trabajo mortales y el 0,13% a enfermedades ocupacionales.
- El mayor número de notificaciones, según la actividad económica,se encuentra en la Industria Manufacturera con el 27,58%, seguido por la industria de Construcción, con el 15,19%.
- Según el registro, se encuentra que las formas más comunes en las que se han ocasionado los accidentes de trabajo, son principalmente por golpes por objetos (excepto caídas), caída de personas a nivel y esfuerzos físicos o falsos movimientos.
- Los principales agentes causantes de accidentes de trabajo, han sido: máquinas y equipos en general, herramientas (portátiles, manuales, mecánicas, eléctricas, etc.), y escaleras.
Es importante conocer la clasificación de las enfermedades e identificar los factores que las desencadenan. Al igual que ser consciente de qué industrias y qué tipos de trabajos son más propensos a ocasionar accidentes o enfermedades laborales. De esta manera, se podrán tomar las medidas de seguridad y prevención necesarias.
Deje su comentario