fbpx
Busqueda
Avanzada
  1. Inicio
  2. Uso de pantallas en niños
Uso de pantallas en niños

Uso de pantallas en niños

Los pediatras estamos previniendo todo el tiempo a los padres de familia sobre el perjuicio que ocasiona el uso prolongado de pantallas en los niños. Entendiendo por pantallas televisores, tabletas, celulares o computadores.
La generación actual de niños son nativos digitales. Vivirán en una sociedad en la que el estudio, el trabajo y las relaciones interpersonales tendrán relación permanente con el mundo digital.
De hecho, ya estamos viendo cambios marcados en esta época debido a la pandemia y seguramente muchos de estos permanecerán.

Desafortunadamente el uso de pantallas en los niños ha sido exagerado durante el confinamiento, debido en parte a la educación virtual. Además, el teletrabajo de los padres y ausencia de otros cuidadores han incrementado el uso de pantallas en los pequeños, como medio de entretención.

En muchos de mis pacientes he sumado entre computador, televisor, tabletas y/o celular, un promedio de 8 a 10 horas de uso al día. Esta cantidad sobrepasa por completo los tiempos recomendados incluso en los niños grandes y adolescentes.

Considero que este tema debe formar parte de la consulta pediátrica, donde se puede generar un plan familiar personalizado de uso de tecnología en el hogar.

En esta revisión quiero explicar los efectos secundarios a nivel físico y comportamental de esta situación y brindar estrategias de prevención.

Sigue leyendo este artículo aquí

¿Necesitas más información? Pide ya tu cita con el mejor doctor  aquí 

 

  • Compartir:

Deje su comentario